![]() |
Il Grande Torino. El mejor equipo del mundo en la década de 1940 |
Finalizada la contienda bélica y con la reanudación de las competiciones
deportivas, el equipo del Toro había logrado construir una escuadra que iba a
ser capaz de ilusionar a toda una nación sumida en la postguerra, gracias a su
juego y la insultante superioridad ejercida sobre sus rivales.
Il Grande Torino
Il Grande Torino
Para entender mejor de lo que
estamos hablando, sólo hay que echar un vistazo a los números, que nos aportan
unas cifras mareantes. Empezaremos por señalar que en las cuatro temporadas que
están por venir, el Torino no va a
perder ni un solo encuentro en su estadio. Pero la cosa no queda ahí. Si
sumamos los partidos de los cinco scudettos
conquistados en estos años (el anterior al parón guerrero y los cuatro que
vendrían tras el fin del conflicto) obtenemos como resultado un total de 121
partidos ganados, 34 empatados y tan sólo 17 derrotas.
![]() |
Estadio Filadelfia (Turín) |
Los afortunados espectadores que
pueblan las gradas del Estadio
Filadelfia son testigos de primer orden de las evoluciones de esta máquina
de hacer fútbol. En un partido típico del equipo que dirige Egri Erbstein nos encontramos la meta
cubierta por el gran Bacigalupo,
portero de excelentes cualidades, no muy alto pero de gran agilidad, al que
gusta saltar de un palo a otro atrapando el balón en paradas espectaculares.
Delante de éste, ocupando la línea defensiva, Aldo Ballarín y Virgilio Maroso.
En el centro del campo se encuentran Castigliano,
Martelli y Rigamonti, encargados de cortar las acciones del rival y lanzar
balones a los interiores Enzo Loik y
al capitán Valentino Mazzola; éste
último, en cada partido, suele llegar un momento en que arengará a sus
jugadores a la voz de “¡Andiamo!”, y,
a partir de ese instante, el rival puede darse por perdido, independientemente
de cómo vaya el marcador en esos momentos. Junto a estos dos interiores, la
línea ofensiva queda configurada con los extremos Romeo Menti y Franco Ossola.
Y por delante de todos, el eficaz delantero centro Gabetto.
Bacigalupo, Martelli y Rigamonti
forman el llamado “Trío Niza”. Los tres comparten piso, salen a divertirse
juntos, entrenan y juegan juntos… En cierta ocasión, en una entrevista, Mario
Rigamonti realizó unas declaraciones casi proféticas: “El Trío Niza vive a la vez, se divierten juntos y moriremos juntos”.
![]() |
Italia en Chamartín (27-03-1949) |
![]() |
Selección Española ante Italia (27-03-1949) |
Justo un mes antes de este
encuentro, la selección de Portugal
había acudido a Génova para disputar otro amistoso con la italiana. Aprovechando
la ocasión, Francisco “Xico” Ferreira,
componente del combinado portugués, solicitó al propio Valentino Mazzola, y al presidente Novo, la participación de la escuadra turinesa en el partido de
homenaje que, en el mes de Mayo, le iba a tributar su club, el Benfica. Debido a la diferencia de
puntos que el Torino sacaba a sus rivales en la tabla de clasificación en el
campeonato italiano, y a que el propio Novo estaba interesado en hacerse con
los servicios de Ferreira, el presidente turinés da el visto bueno a la
expedición.
Nadie es capaz de imaginar en
estos momentos que dicha decisión va a marcar para siempre la memoria del club,
escribiendo una de las páginas más trágicas que la historia del fútbol haya
conocido jamás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario